Neurobiz

El impacto de las enfermedades tiroideas en la calidad de vida de los pacientes

9 de abril de 2025

La tiroides, una glándula pequeña ubicada en el cuello, juega un papel fundamental en la regulación del metabolismo y el equilibrio hormonal del cuerpo. Las enfermedades tiroideas, como el hipotiroidismo, el hipertiroidismo, el bocio y los nódulos tiroideos, pueden alterar significativamente la calidad de vida de los pacientes, tanto en aspectos físicos como emocionales.

En el caso del hipotiroidismo, los niveles insuficientes de hormonas tiroideas pueden ralentizar el metabolismo, generando síntomas como fatiga extrema, aumento de peso, piel seca, pérdida de cabello y sensibilidad al frío. Estos cambios pueden llevar a una sensación de desgano, dificultar las actividades cotidianas y afectar la autoestima. Además, el impacto en la salud mental, como la depresión y la dificultad para concentrarse, es común y muchas veces subestimado.

Por otro lado, el hipertiroidismo acelera el metabolismo, lo que provoca síntomas como nerviosismo, palpitaciones, pérdida de peso involuntaria, insomnio y sudoración excesiva. Estos cambios pueden generar ansiedad, irritabilidad y una sensación constante de inquietud, afectando las relaciones interpersonales y la productividad en el trabajo o estudio.

Las alteraciones estructurales de la tiroides, como el bocio o los nódulos, aunque no siempre alteren los niveles hormonales, pueden producir molestias físicas, como dificultad para tragar o respirar, y generar preocupación en los pacientes ante la posibilidad de un diagnóstico de malignidad.
Es importante destacar que, aunque los síntomas pueden ser tratados con terapias médicas específicas, la percepción subjetiva de bienestar del paciente puede tardar en recuperarse. Por ello, como especialista en endocrinología, no solo nos debemos enfocar en alcanzar el equilibrio hormonal, sino también en escuchar las preocupaciones de los pacientes y brindar apoyo integral.

El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son esenciales para minimizar las repercusiones de estas enfermedades y mejorar la calidad de vida. A través de un enfoque multidisciplinario, que incluya el trabajo conjunto con psicólogos y nutricionistas, podemos ayudar a los pacientes a recuperar su salud y bienestar.

Autor:

Dr Hamilton Abad – Endocrinólogo

Encuéntrame en:

Instagram: @dr.hamiltonabad
Web: www.endocrinologoguayaquil.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias destacadas

El impacto de las enfermedades tiroideas en la calidad de vida de los pacientes

Ver noticia completa >>

Apóyate en el coaching

Ver noticia completa >>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *